¡Desconecta con la aplicación Player FM !
2823. Markdown
Manage episode 481127606 series 1289289
Hoy viene Jesús Yesares, técnico y profe de boluda.com para hablar de las bondades de Markdown. ¿Qué es, y por qué nos hace tan productivos?
Pero antes, recordemos que en Boluda.com tenéis cursos para emprendedores, marketing online, desarrollo web, y todo lo que necesitáis para vuestro negocio online. Estamos en pleno curso de Markdown, el lenguaje de marcado que lo peta. Veremos sus aplicaciones y cómo convertir nuestros textos en libros, presentaciones o páginas web. ¡A por él!
Y ahora sí, vamos al lío. Con Jesús hablamos de un viejo amigo que nos acompaña desde hace años: Markdown. Una sintaxis sencilla y elegante que parece sacada de otro tiempo, pero que sigue siendo insuperable para escribir contenido de forma limpia, rápida y sin distracciones.
¿Y por qué nos gusta tanto? Pues porque nos permite centrarnos en lo importante: el contenido. Sin menús, sin botones de negrita, sin tener que estar seleccionando texto para cambiarle el formato. Simplemente escribimos, y si quieremos que algo esté en negrita, le ponemos dos asteriscos. O si queremos un enlace, lo escribimos entre corchetes...
Además, Markdown es universal. Lo podemos usar para escribir posts en nuestro blog, documentación para un proyecto, guiones de podcast, emails largos, contenido para cursos... y todo se ve igual en cualquier plataforma que lo soporte. Lo escribimos una vez y lo podemos exportar en HTML, PDF o lo que haga falta.
Otra de las cosas que nos encantan es que se integra con un montón de herramientas. Desde editores como Typora o Obsidian, hasta gestores de conocimiento, sistemas de documentación o editores online. Incluso podemos usarlo directamente en GitHub, Notion (con algún truquillo), y muchísimas otras plataformas. Es como el esperanto del contenido digital: un lenguaje sencillo que todo el mundo entiende.
Y lo mejor es que, al ser tan ligero, podemos escribir en cualquier parte. En el móvil, en una app de notas, en el terminal, o en apps de mensajería como WhatsApp si hace falta. Markdown no necesita nada especial.
Tanto Jesús como yo lo usamos para todo: las escaletas de los podcasts, la documentación de nuestros proyectos, las notas para cursos, las newsletters... Incluso cuando escribimos artículos como este, o cuando Jesús da soporte a los suscriptores. Porque nos permite organizarnos sin fricciones. Listas, títulos, enlaces, bloques de código, imágenes... todo con unas pocas teclas.
Así que si aún no lo habéis probado, os animamos a darle una oportunidad. Puede que al principio parezca raro, pero en cuanto lo integramos en nuestro día a día, ya no hay vuelta atrás. Y si ya lo usáis, sabéis de lo que hablamos. Markdown no es solo una forma de escribir. Es una filosofía: menos clics, más contenido. :)
Como siempre, muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas en iTunes y Spotify, suscribiros a los cursos para emprendedores y por estar ahí, al otro lado. Sin vosotros esto no sería lo que es, sin vosotros esto simplemente… ¡No sería!
Nos escuchamos mañana con más marketing online. Como siempre, a las 07:07. Hasta entonces… ¡Muy buenos días!
2006 episodios
Manage episode 481127606 series 1289289
Hoy viene Jesús Yesares, técnico y profe de boluda.com para hablar de las bondades de Markdown. ¿Qué es, y por qué nos hace tan productivos?
Pero antes, recordemos que en Boluda.com tenéis cursos para emprendedores, marketing online, desarrollo web, y todo lo que necesitáis para vuestro negocio online. Estamos en pleno curso de Markdown, el lenguaje de marcado que lo peta. Veremos sus aplicaciones y cómo convertir nuestros textos en libros, presentaciones o páginas web. ¡A por él!
Y ahora sí, vamos al lío. Con Jesús hablamos de un viejo amigo que nos acompaña desde hace años: Markdown. Una sintaxis sencilla y elegante que parece sacada de otro tiempo, pero que sigue siendo insuperable para escribir contenido de forma limpia, rápida y sin distracciones.
¿Y por qué nos gusta tanto? Pues porque nos permite centrarnos en lo importante: el contenido. Sin menús, sin botones de negrita, sin tener que estar seleccionando texto para cambiarle el formato. Simplemente escribimos, y si quieremos que algo esté en negrita, le ponemos dos asteriscos. O si queremos un enlace, lo escribimos entre corchetes...
Además, Markdown es universal. Lo podemos usar para escribir posts en nuestro blog, documentación para un proyecto, guiones de podcast, emails largos, contenido para cursos... y todo se ve igual en cualquier plataforma que lo soporte. Lo escribimos una vez y lo podemos exportar en HTML, PDF o lo que haga falta.
Otra de las cosas que nos encantan es que se integra con un montón de herramientas. Desde editores como Typora o Obsidian, hasta gestores de conocimiento, sistemas de documentación o editores online. Incluso podemos usarlo directamente en GitHub, Notion (con algún truquillo), y muchísimas otras plataformas. Es como el esperanto del contenido digital: un lenguaje sencillo que todo el mundo entiende.
Y lo mejor es que, al ser tan ligero, podemos escribir en cualquier parte. En el móvil, en una app de notas, en el terminal, o en apps de mensajería como WhatsApp si hace falta. Markdown no necesita nada especial.
Tanto Jesús como yo lo usamos para todo: las escaletas de los podcasts, la documentación de nuestros proyectos, las notas para cursos, las newsletters... Incluso cuando escribimos artículos como este, o cuando Jesús da soporte a los suscriptores. Porque nos permite organizarnos sin fricciones. Listas, títulos, enlaces, bloques de código, imágenes... todo con unas pocas teclas.
Así que si aún no lo habéis probado, os animamos a darle una oportunidad. Puede que al principio parezca raro, pero en cuanto lo integramos en nuestro día a día, ya no hay vuelta atrás. Y si ya lo usáis, sabéis de lo que hablamos. Markdown no es solo una forma de escribir. Es una filosofía: menos clics, más contenido. :)
Como siempre, muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas en iTunes y Spotify, suscribiros a los cursos para emprendedores y por estar ahí, al otro lado. Sin vosotros esto no sería lo que es, sin vosotros esto simplemente… ¡No sería!
Nos escuchamos mañana con más marketing online. Como siempre, a las 07:07. Hasta entonces… ¡Muy buenos días!
2006 episodios
Todos los episodios
×Bienvenido a Player FM!
Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.