Al Mal Tiempo, Frank Sinatra Podcast destinado a difundir el legado de Frank Sinatra y los artistas de su tiempo y entorno, así como rendir un merecido homenaje al Gran Cancionero Americano.
…
continue reading
Cada día una nueva historia en Bío Bío, la radio con memoria.
…
continue reading
El 14 de mayo de 1998 murió Frank Sinatra, un cantante y actor estadounidense, que dejó, a través de sus discos y actuaciones en directo, un legado canónico en lo que respecta a la interpretación vocal masculina de la música.
…
continue reading
El 17 de mayo de 1625 murió Francisco de Sandoval y Rojas, duque de Lerma, quien fue el hombre más poderoso del reinado de Felipe III. Se hizo inmensamente rico a costa de saber manejar la corrupción, el tráfico de influencias y la venta de cargos públicos.
…
continue reading
El 16 de mayo de 1718 nació María Gaetana Agnesi, una filósofa, matemática, lingüista, filántropa, escritora y teóloga italiana.
…
continue reading
El 15 de mayo de 1929 murió Rebeca Matte, una mujer chilena, la primera que abrazó el oficio de escultora.
…
continue reading
El 13 de mayo de 1988 murió Cher Baker, un trompetista, cantante y músico de jazz estadounidense, quien destacó como exponente del cool jazz de los años 50.
…
continue reading
El 12 de mayo de 1742 se funda la ciudad de Talca, con el nombre de San Agustín de Talca.
…
continue reading
El 11 de mayo de 1960 el criminal de guerra nazi y organizador del Holocausto, Adolf Eichmann, es detenido en Argentina por agentes israelíes.
…
continue reading
El 10 de mayo de 1849 tuvieron lugar los disturbios del Teatro Astor Place, en Nueva York. Todo esto por una disputa entre los actores William Macready, el actor británico más grande de su generación, y Edwin Forrest, la primera estrella estadounidense.
…
continue reading
El 9 de mayo de 1967 el médico René Favaloro realizó el primer bypass coronario, o cirugía de revascularización coronaria.
…
continue reading
El 8 de mayo de 1972 Richard Davis inventó y patentó el chaleco antibalas moderno, y específicamente de los chalecos antibalas hechos con Kevlar.
…
continue reading
El 7 de mayo de 2023 falleció Patricio Bañados,. un periodista, locutor de radio y presentador de televisión chileno.
…
continue reading
El 6 de mayo de 1851 John Gorrie obtuvo la patente n.º 8080 para una máquina para hacer hielo. El modelo original de esa máquina y los artículos científicos que escribió se encuentran en el Instituto Smithsoniano.
…
continue reading
El 5 de mayo de 1817 ocurrió el Combate del Cerro Gavilán, una batalla de la Patria Nueva chilena, llevada a cabo entre realistas españoles y el Ejército Unido Libertador de Chile —coalición del Ejército de los Andes y cuerpos milicianos chilenos— en los suburbios de Concepción.
…
continue reading
El 4 de mayo de 1980 murió Josip Broz, conocido como el mariscal Tito por su rango militar, fue un político, militar comunista y presidente de Yugoslavia desde el final de la Segunda Guerra Mundial hasta su muerte.
…
continue reading
El 3 de mayo del año 328 después de Cristo se habría encontrado la cruz de madera en la que murió Jesucristo.
…
continue reading
El 2 de mayo de 1869 se inauguró el Folies Bergère, un teatro para ópera por el arquitecto Plumeret. Abrió sus puertas el 2 de mayo de 1869 con el nombre de Folies Trévise (por la cercana calle Trévise), incluyendo operetas, ópera cómica, música popular y acrobacias.
…
continue reading
El 1 de mayo de 1931 se inuguró el Empire State, un rascacielos situado en la intersección de la Quinta Avenida con la calle 34 Oeste, en la ciudad de Nueva York (Estados Unidos). Su nombre deriva del apodo del Estado de Nueva York.
…
continue reading
El 30 de abril de 1889 nació Acario Cotapos, compositor chileno, Premio Nacional de Arte, mención música, en el año 1960.
…
continue reading
El 29 de abril de 1898 murió Santiago Amengual, un militar chileno. Participó en la fundación en 1879 del Regimiento Esmeralda, nombrado así en honor a la gesta de Prat en el Combate Naval de Iquique.
…
continue reading
El 28 de abril de 1986 murió Erique Motto o más conocido como Chito Faró, cantautor que creó "Si vas para Chile". Ganó reconocimiento, recibiendo honores y galvanos por su destacada carrera artística.
…
continue reading
El 27 de abril de 2004 Villa Grimaldi fue declarada como monumento histórico nacional. Es una extensa propiedad en las laderas precordilleranas de la comuna de Peñalolén. Este lugar fue uno de los mayores centros de detención y tortura durante la dictadura militar.
…
continue reading
El 26 de abril de 1937 ocurrió un ataque aéreo realizado sobre población civil de Guernica, en medio de la guerra civil española, por parte de la Legión Cóndor alemana y la Aviación Legionaria italiana, que combatían en favor del bando sublevado contra el gobierno de la Segunda República Española.
…
continue reading
El 25 de abril de 1541 Juan Gómez de Almagro fue nombrado como primer alguacil mayor de Chile por Pedro de Valdivia.
…
continue reading
El 24 de abril de 1935 fue patentado el Órgano Hammond, el primer instrumento musical electrónico. Fue creado por el inventor estadounidense Laurens Hammond y cuya producción va desde 1935 hasta 1978.
…
continue reading
El 23 de abril de 1946 patentaron la motocicleta vespa, un ícono del diseño y la movilidad italiana.
…
continue reading
El 22 de abril de 1616 murió Miguel de Cervantes, un novelista, poeta, dramaturgo y soldado español, considerado una de las máximas figuras de la literatura española.
…
continue reading
El 21 de abril de 2007 murió Jorge Farías, un cantautor de Valparaíso, conocido por ser el primero en grabar y popularizar la canción la Joya del Pacífico, que interpreta el mismo en la película Valparaíso, Mi Amor.
…
continue reading
El 20 de abril de 1851 ocurrió el motín de Urriola, un conato revolucionario ocurrido en Chile, provocado por los opositores al régimen de Manuel Bulnes.
…
continue reading
El 19 de abril de 1925 se fundó el club social y equipo deportivo, Colo Colo, cuando un grupo de exjugadores del Club Social y Deportivo Magallanes, liderados por David Arellano, descontentos con el manejo deportivo y administrativo de la institución, decidieron crear un nuevo club.
…
continue reading
El 18 de abril de 1955 murió Albert Einstein, un físico alemán de origen judío, considerado el científico más importante, conocido y popular del siglo XX.
…
continue reading
El 17 de abril de 1961 se produjo la invasión de bahía de Cochinos contra Cuba, integrado por exiliados cubanos que se oponían a la Revolución cubana de Fidel Castro, financiados de forma clandestina y directa por el gobierno estadounidense.
…
continue reading
El 16 de abril de 1943 el químico suizo Albert Hofmann descubrió los efectos de la droga LSD por accidente al entrar en contacto con su piel y ser absorbido posteriormente durante la recristalización de una muestra de tartrato de LSD.
…
continue reading
El 15 de abril de 1446 murió Filippo Brunelleschi, un arquitecto y escultor italiano conocido, especialmente, por su trabajo en la cúpula de la catedral de Florencia.
…
continue reading
El 14 de abril de 2012 murió Jonathan Frid, un actor canadiense, mejor conocido por su papel del vampiro Barnabas Collins en la telenovela gótica Dark Shadows.
…
continue reading
El 13 de abril de 1919 soldados británicos acordonaron el jardín y dispararon contra miles de hombres, mujeres y niños desarmados, que estaban reunidos para festejar el Baisakhi, una fiesta de los monzones celebrada en el norte de India.
…
continue reading
El 12 de abril de 1961 Yuri Gagarin fue el primer ser humano en viajar al espacio. El cosmonauta soviético despegó a bordo de la nave Vostok 1 desde el Cosmódromo de Baikonur.
…
continue reading
El 11 de abril de 2006 fue capturado Bernardo Provenzano, el máximo dirigente de la Cosa Nostra siciliana hasta su detención.
…
continue reading
El 10 de abril de 1896 se corrió el primer maratón mundial como parte de las primeras olimpiadas, realizadas en Atenas. El primer ganador del oro fue el griego, Spiridon Louis.
…
continue reading
El 9 de abril de 1860 se grabó por primera vez una voz humana, en un aparato llamado Fonoautógrafo, invención del francés Leon Scott, patentado el 25 de marzo de 1857.
…
continue reading
El 8 de abril de 1968 el avión Douglas DC-3 CC-CBM se estrelló contra el sector Emperador Guillermo, producto de la lluvia y fuertes vientos. El accidente terminó con la vida de 36 pasajeros.
…
continue reading
El 7 de abril de 1556 murió Jerónimo de Alderete, un conquistador español (Adelantado). Fue nombrado gobernador de Chile por el Rey de España, el primero designado por la Corona, aunque murió en camino a asumir el cargo.
…
continue reading
El 6 de abril de 1938 fue descubierto accidentalmente el teflón por Roy J. Plunkett, mientras trabajaba en Nueva Jersey para DuPont.
…
continue reading
El 5 de abril de 1722 fue descubierta Rapa Nui por el navegante neerlandés Jakob Roggeveen, que en un largo viaje iniciado en Texel y tras navegar por las costas chilenas, la encontró y nombró Isla de Pascua, por la fecha correspondiente a la Pascua de Resurrección.
…
continue reading
El 4 de abril de 2009 murió Eduardo "Lalo" Parra, folclorista, músico, compositor y cantautor chileno. Perteneciente a la primera generación de la conocida familia Parra, fue hermano de Nicanor, Hilda, Violeta, Roberto y Lautaro, entre otros.
…
continue reading
El 3 de abril de 1973 Martin Cooper, considerado el padre del teléfono móvil, realizó la primera llamada en un celular, hace 52 años. El primer teléfono de la historia fue patentado en 1876, pero no fue hasta 1973 que llegó el teléfono móvil, que ahora conocemos como celular o smartphone.
…
continue reading
El 2 de abril de 1935 el modelo de radar actual fue creado y desarrollado principalmente en Inglaterra durante la Segunda Guerra Mundial por el físico Robert Watson-Watt.
…
continue reading
El 1 de abril de 1811 ocurrió el Motín de Figueroa, un intento del teniente coronel Tomás de Figueroa de impedir las elecciones del Primer Congreso Nacional de Chile y disolver la Junta de Gobierno.
…
continue reading
El 31 de marzo de 1872 nació Serguéi Diáguilev, conocido también como Serge, fue un empresario ruso fundador de los Ballets Rusos, una compañía de la que surgirían muchos bailarines y coreógrafos famosos.
…
continue reading
El 30 de marzo de 1842 el médico estadounidense Crawford Williamson Long fue reconocido por ser uno de los primeros en utilizar éter etílico como anestésico.
…
continue reading
El 29 de marzo de 1721 murió Charles Vane, un pirata inglés que atacaba barcos ingleses y franceses. Su carrera de pirata duró de 1716 a 1719. Su barco era un bergatín llamado Ranger.
…
continue reading